- LECTURA DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DEL SUELO
- VISITA O RECORRIDO PARA ACTUALIZAR EL MAPA
- AMPLIAR LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS SOBRE LAS PALMAS
- DISEÑAR MATERIAL (DIAPOSITIVAS,FOLLETOS) PARA SOCIALIZACION
- DEFINIR Y PLANEAR QUE SE VA A HACER PARA CONSERVAR EL PALMETUM
- SOCIALIZACIONES
- EJECUTAR LO PLANEADO
- REVISAR Y ANALIZAR
- ELABORAR EL INFORME FINAL
miércoles, 28 de septiembre de 2011
TRAYECTORIAS DE LA INVESTIGACIÓN
Ubicación:Villavicencio-Colombia
Villavicencio, Meta, Colombia
LA INVESTIGACIÓN EN CURSO
PROBLEMA PLANTEADO
¿Qué podemos hacer para que las palmas nativas de la Institución Educativa Las Palmas, no se mueran y conservar nuestro Palmetum en buen estado?
Lo que se quiere es tratar de recuperar el palmetum, mantenerlo o conservarlo en buenas condiciones y además continuar con la implantación de un bosque de galería en la microcuenca del Caño Corcovado, que cruza por el colegio. En ésta fase segunda de la investigación, además de aprender sobre las especies nativas que hay, se desarrollan trayectorias que permitan el cuidado, mantenimiento y conservación del palmetum.
La importancia del palmetum, es para que pueda ser utilizado como un laboratorio o como un espacio de aprendizaje por parte de estudiantes y maestros de IELPA. Además, como fue la intención inicial de quienes lo implantaron, crear un bosque de galería para reforestar con especies nativas, la microcuenca del caño corcovado que pasa por IELPA.
Ubicación:Villavicencio-Colombia
La Porfía, Villavicencio, Meta, Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)